Unas ricas hamburguesas de pollo y vegetales que te encantarán. Las he hecho varias veces y en casa gustan mucho.
Mi marido llevaba una semana pidiéndome torrijas y buñuelos.
Este año he querido hacerlas al vapor para evitar incrementar más calorías de las que llevan, que ya se sabe lo que trae la Semana Santa: potaje de vigilia, arroz con leche, torrijas, huesos de santo, buñuelos... y luego la operación biquini se va al garete.
Nos han gustado mucho. No son como las tradicionales sino que tienen una textura más blandita pero eso no significa que queden menos ricas.
Opté por rebozarlas en azúcar moreno y canela para darle un color más oscuro. Todo un acierto ya que desprenden un rico almíbar que no podrás dejar de rebañar el plato.
Seguro que te saben a poco.
♥1 litro de leche (yo puse desnatada sin lactosa)
♥50 gr. de azúcar blanquilla
♥1 palo de canela
♥la piel de dos mandarinas (sin la parte blanca)
♥2 huevos
♥6 rebanadas de pan para torrijas grandes
PARA REBOZAR:
♥azúcar moreno
♥canela
- Añade al vaso la leche, el azúcar, la piel de mandarina., el palo de canela. PROGRAMA 12 MIN. / 90ºC / GIRO IZQ-DRCHA / VEL. 1.
- Añade al vaso los huevos PROGRAMA 30 SEG. / VEL. 5.
- Aparte, en una bandeja honda coloca las rebanadas de pan. Deja como dos dedos de grosor. Sobre ellas añade la mezcla del vaso de la Thermomix. Puedes colar antes la mezcla o retirar al final la piel de mandarina y la canela.

- Deja unos 10-15 MINUTOS hasta que el pan haya absorbido la leche. Sobre todo NO DEBE QUEDAR LA MIGA SECA.
- Elige el accesorio VAROMA.
- Coloca encima del VAROMA papel de hornear, y coloca las rebanadas encima (escurridas). También puedes forrar CUIDADOSAMENTE cada rebanada en papel transparente APTO PARA USO ALIMENTARIO Y CALOR.
- Si no te caben todas las torrijas en la parte superior del VAROMA, disponlas en la parte inferior.
- Añade 1 LITRO de agua en el vaso y coloca encima el accesorio VAROMA con su tapa. PROGRAMA 25 MIN. / VAROMA / VEL. 1.
- Finalizado el tiempo, deja reposar hasta que templen para no quemarte.
- Si las has forrado con film transparente, retira el papel.
- En un plato o fuente, añade azúcar moreno y canela (al gusto). Mezcla bien y reboza las torrijas CON MUCHO CUIDADO DE QUE NO SE ROMPAN. Deberás tener paciencia porque quedan un poco blanditas.
- Coloca las torrijas sobre una fuente.
- Con ayuda de un soplete de cocina, dora la parte superior de la torrija. Estas quedan muy oscuritas porque utilicé azúcar moreno y junto con la canela queda un color más oscuro, que no quemado.
- Deja enfriar y si no las vas a comer de inmediato, deja en un tuper dentro del refrigerador.
- Mejor hacerlas con un día de antelación.
- Si te apetece darle un toque diferente, las puedes decorar con CREMA PASTELERA, quedan deliciosas ¡Te lo aconsejo!
NOTAS:
○Si no quieres que te queden tan oscuritas, elige azúcar blanquilla para rebozar y prescinde de la canela.
○Mejor de un día para otro, cogerán más sabor.
FUENTE: COCINANDO PARA MIS CACHORRITOS
¡¡Al vapor!! ¡¡Pero qué buenísima idea!! Además, a mi me encantan blanditas, por eso me gusta hacer las torrijas a la plancha y con pan tipo molde o brioche, por lo blanditas que quedan y deliciosas. ¡¡Y además, las has caramelizado!! ¡¡Me encanta!! Y el color dorado que le da el azúcar moreno parecen aún más torrijas tradicionales. Para mi todo es un auténtico acierto, yo te aseguro que las prefiero a las originales, pues nunca he sido muy de torrijas, precisamente por el aceite que cogen y me parecen muy pesadas, así que te alabo el gusto que has tenido al hacer esta receta. ¡¡Y tienen que ser irresistibles!! Besitos.
ResponderEliminarTe gustaría, lo tengo clarísimo. Si quieres probarlas, puedes pasar por el blog "Cocinando para mis cachorritos", que explica cómo hacerlas SIN THERMOMIX.
EliminarNo confiaba mucho y te diré que quedan tan ricas...., y si le pones la crema pastelera ya ni te cuento ¡Ummmmm!
Besitos y feliz tarde,
Sil
Nunca las hice asi y que pintaza, el caramelizado me ha encantado, vaya delicia de torrigas, anda que no estarian buenas ni na,que exquisited por dios, estan para tirarse a por ellas a la pantalla...Bess
ResponderEliminarQuedan muy ricas Esther. Si las decoras con crema pastelera, ya ni te cuento...
EliminarJiji
Que pinta más buena, este año que no he preparado nada de semana santa. Besos
ResponderEliminarHola Trini, muchas gracias por la visita y por dejarme tu comentario.
EliminarHe visto que hace mucho que no publicas. Siento mucho lo de tu marido. Te mando muchos ánimos y un fuerte abrazo.
¿Sabes que me ha gustado la idea de hacer las torrijas al vapor?, y que pinta tienen hija mía, con ese color dorado del caramelizado. Dos me comía ahora mismo, tienen que estar de chuparse los dedos.
ResponderEliminarBesienss
Sorprendente! ! Se ven tan ricas como elaboradas en forma tradicional
ResponderEliminarUn beso
Sorprendente! ! Se ven tan ricas como elaboradas en forma tradicional
ResponderEliminarUn beso
Ya sabia yo que no debía pasarme por aquí, llevo todo este tiempo negándose hacer torrijas ¡que aún no me he quitado lo que gane en navidades! Y vas y me pones delante estas torrijas además sin nada de aceite, madre mía si estuviera cerca de ti ya me tenias aporreando tu puerta,ja,ja,ja.
ResponderEliminarMe he dado cuenta que no te sigo por aquí y no se porque, yo pensaba que te seguía desde que me dijiste que lo visitara, bueno pues ya está solucionado, aquí e tienes para siempre.
Un besito enorme guapísima y feliz puente.
Silvia que buena pinta tienen, seguro que están deliciosas, en casa no las hago, solo en casa de mi madre, pero a estas alturas llevo ya unos tres o cuatro panes especiales de torrijas cocinados del modo tradicional, o sea, con su vino y su baño de miel, y ya puestos para que quitar nada, fritas que es como les gusta a mis padres, yo me he comido solo un par por quitarme la gazuza, ja, ja, ja... Pero el resto se las han comido ellos solitos, ¡ay mi madre! Ahora me explicó cuál es la receta para ser feliz, ja, ja, ja....
ResponderEliminarBesos y que pases un buen día.
Estoy alucinando!!, al vapor, nunca lo había visto, pues oye que es una pasada lo bien que quedan y además la reducción de calorías importante. Así da gusto comer torrijas y disfrutar de lo lindo ;) Me ha encantado tu receta, besos!
ResponderEliminarDespues de una semana de descanso del blog de nuevo estoy por aqui y si lo se no vengo porque no veas la de veces que estuve tentada hacer las torrijas al vapor en la Termomix y al final vas tu a terminar de conseguir que las haga jajaja.
ResponderEliminarte han quedado de relujo y me imagino como tienen que estar con la crema ainssssssss que lamboreteira soy madre.
Bicos mil wapisimaa.