Si te gusta el arroz con leche, el coco y la papaya, entonces esta es tu receta. La hice con thermomix y la verdad que facilita mucho la elaboración. Una vez hecho, deja enfriar en la nevera. Dentro de un táper o sellado con film transparente. A continuación te explico el paso a paso. También te dejo el video de cómo lo hice. La receta👇 El video👇

¿Qué es un molde bundt?
Imagino que la mayoría de vosotros lo sabrá, pero para aquellos que no lo saben, quiero explicar en qué consiste un Bundt Cake, o bizcocho horneado en un molde bundt.

Se denomina bundt al molde. Suele tener los bordes muy marcados, con forma de corona y un hueco en el centro. Esta forma permite tener una cocción más uniforme y rápida.
Hay muchos modelos, ¡A cual más bonito!, eso sí, si lo quieres de calidad, su coste es elevado.
El molde que he utilizado para hacer este bizcocho taaaaaan rico, es de la firma nordic ware, me lo regalaron unas amigas hace un tiempo y la verdad que lo he utilizado en contadas ocasiones pero siempre con un resultado perfecto.
Aquí puedes ver algunos de los modelos que tienen. ¡chulísimos!.
De este bizcocho dicen que es originario de Reino Unido. Su textura es más bien húmeda, con una miga gruesa y se puede acompañar de azúcar escarchado, crema de queso o nata.
Personalmente, como más me gusta es tomarlo sólo, de esta manera se aprecia más su intenso sabor.
Es un bizcocho especiado ¡delicioso!, con una textura húmeda y un color oscuro por el aporte de zanahoria y azúcar panela. Las nueces y pasas y el toque cítrico de la mandarina, lo hacen simplemente. . ¡¡Un caramelo rico que no quiero que acabe nunca!!.
Si no dispones de Thermomix, puedes hacerlo de la forma tradicional: BIZCOCHO ESPECIADO DE ZANAHORIA SIN MANTEQUILLA NI ACEITE, en esta receta reduje la cantidad de clavo de olor, añadí el zumo de mandarina e incrementé 50 gramos más de zanahoria rallada. Las dos recetas quedaron ricas.
PARA 7/8 RACIONES GRANDES:
♥35 gr. de pasas variadas♥2 mandarinas medianas
♥zumo de una mandarina y media (80 gr.)
♥50 gr. de nueces peladas
♥250 gr. de zanahorias cortadas en rodajas
♥85 gr. de harina integral
♥85 gr. de harina de repostería (con impulsor)
♥1/4 de cucharadita de clavo de olor molido (puse 1/2 cucharadita)
♥1/2 cucharadita de canela molida
♥1/2 cucharadita de bicarbonato
♥1/4 de cucharadita de sal
♥150 gr. de azúcar panela
♥3 huevos M "gallinas felices"
♥Un molde bundt (si tienes, si no, el que dispongas)
♥spray antiadherente o un poco de mantequilla o aceite vegetal
♥queso batido endulzado (opcional)
♥tiras de zanahoria (opcional)


Silvia ¡Qué rico! y ¡Qué bonito!
ResponderEliminarReconozco que estos moldes me encantan, pero no tengo ninguno, más allá del básico molde corona y otros básico esenciales, y es que cuando tenía tiempo de repostear estos moldes no estaban de moda, y la verdad es que no quiero comprar ninguno, para hacer un bizcocho de ciento en viento, ya me vale con lo que tengo, pero vamos yo tiro el dardo por si alguna vez alguien se le ocurre regalarme uno, lo recibiré más contenta que unas pascuas, jajaja.
Me gusta mucho el pastel de zanahoria, igual que a ti, lo prefiero sin queso, pero cuando está decorado con esa capa por encima y unas mini zanahorias de fondant, está tan cuqui que se mete por los ojos.
El tuyo ha quedado perfecto, sería una lástima cubrirlo y que no se vieran esos canales tan marcados que lo hacen rebonito.
Besitos, disfruta un buen finde guapa.
Silvia, menudo bundt te has marcado. Tiene que estar delicioso. Me gusta todo lo que lleva y con ese lujoso molde, te ha quedado precioso.
ResponderEliminarYo tampoco lo cubriría porque añades calorías y si está rico, con el sabor me bastaría.
Muchos besos.
Madre mía que pintaza tiene este bundt!! Te quedo precioso, estos moldes lo malo que tienen es que son caros por lo demás son maravillosos por lo bien que desmoldan, que corte tiene el condenado, me comeria un buen trozo con un tazón de leche ahora mismo, me ha encantado..Bess
ResponderEliminarSil a estos moldes hay que sacarles partido. No los dejes guardados ¡dales guerra!
ResponderEliminarMe ha gustado lo de poner mandarina, ahora en otoño tengo que probar. Y he alucinado al ver que no añades ninguna grasa a la masa ¡no me lo pierdo por nada del mundo! ¡Besos mil!
Bien por mi! Las 2 recetas dulces! Jeje! Qué bonito ese molde que tienes, yo tengo uno pero es del chino y ahí te imaginas la calidad jeje... A ver si puedo ahorrar un poco y invertir en uno de los buenos, los bundts quedan tan vistosos, me encantan! El tuyo es de categoría ya, me gusta muchísimo el carrot cake pero nunca había visto echar mandarina a la masa, me apunto la idea que me parece muy acertada ;) Un besote, ah y me llevo mi trozo!
ResponderEliminarHola!! qué ricura con la zanahoria, es un bizcocho que me encanta, siempre tiene exito, y es que es delicioso. Te ha quedado muy bonito y más con el molde tan chulo, Un beso!
ResponderEliminar¡¡Hola Sil!! Pues te aseguro que cuando empecé en este mundillo de los blogs, no tenía ni idea qué era un bundt cake, ni un angel food, ni muchísimas cosas más, y eso que a mí me encantaba la repostería y pensaba que sabía hacer ya muchas cosas, pues nada de nada, hasta que no descubrí este mundillo bloguero que me di cuenta que estaba de lo más perdida.
ResponderEliminarReconozco que me encantan este tipo de moldes, es cierto que son un poco caros, yo no tengo ninguno bueno, de silicona tengo varios, pero metálicos nada de nada, pero vamos, como a ti, si te lo regalan, ¡¡que vengan los que quieran, ja, ja!! Este tuyo es precioso, se ve super definido el dibujo, una vez horneado el bundt, bonito de verdad.
Bueno, soy una auténtica fan del bizcocho de calabaza, además, lo has aromatizado maravillosamente bien, con esa cáscara de mandarina y con las especias. Se ve increíblemente jugoso y también me ha llamado la atención de que no lleve ni mantequilla ni aceite, sólo los huevos como parte líquida, aunque la zahanoria también le aporta la suficiente jugosidad y la panela que se funde perfectamente dándole un toque caramelizado. ¡¡Ay, qué riquísimo, me lo merendaba ahora mismo, ja, ja!! Besitos.