Unas ricas hamburguesas de pollo y vegetales que te encantarán. Las he hecho varias veces y en casa gustan mucho.
Imagino que soy muy exigente y claro aunque estas magdalenas queden muy ricas y sean muy parecidas a las que te puedas encontrar a diario en panaderías (te diré que son en sabor casi iguales). Yo sigo buscando..., investigando, probando, equivocándome...pero me ayuda a ir mejorando en mi andadura.
La receta está adaptada al libro: "Cocinar es fácil" de Montserrat Seguí de Queralt.
En esta ocasión las he querido hacer con Thermomix y no creas, que llevan su tiempo de elaboración.
Con las cantidades que te indico más abajo, saldrán 10 hermosas magdalenas de tamaño grande.
En este caso la piel del limón se infusiona con el aceite. Te aconsejo que luego retires la monda porque si no te saldrá la aspereza del limón en la lengua. Tenlo presente.
No he dejado tiempo de reposo como se aconseja y acostumbro a hacer habitualmente pero no han quedado mal de copete.
Como siempre, las puedes guardar en una caja metálica cerrada herméticamente o congelarlas, eso tú irás viendo.
A la hora de descongelar las sacas del congelador y las colocas sobre una rejilla fuera de la nevera, quedan como recién horneadas.
Muy ricas pero yo sigo investigando, es la excusa perfecta para que no falten en mi congelador.
- 2 yemas M
- 2 claras M
- 125 ml. de aceite de oliva virgen
- 150 ml. de leche desnatada sin lactosa
- 225 gr. de harina de repostería
- 2 cucharaditas rasas de impulsor o 2 sobres dobles de gaseosa
- la piel de un limón tamaño mediano (una vez infusionada con el aceite desecha el epicarpio)
- 180 gr. de azúcar blanquilla
- cápsulas de papel 5 cms de base y de ancho en la superficie 9 cms. Son cápsulas grandes.

➮PRECALIENTA EL HORNO A 200ºC CALOR ARRIBA Y ABAJO. SIN VENTILADOR.
➮Coloca la MARIPOSA y añade las claras. PROGRAMA VEL. 4 / 1,5 MINUTOS. hasta conseguir punto merengue.
➮Seguidamente, retira a un bol. RESERVA.
➮Tamiza la harina junto con los sobres de gaseosa. RESERVA.
➮Pesa el aceite y RESERVA.
➮Pesa la leche y RESERVA.
➮Con ayuda de un pelador, retira la piel del limón procurando no llevarte la parte blanca ya que si no, amargará y te quedará áspero el paladar.
➮Añade el aceite al vaso con la piel de medio limón. PROGRAMA 8 MINUTOS/100º/VEL. 4. Seguidamente cuela el aceite y desecha la piel. Reserva el aceite en un cazo metálico hasta que temple o enfríe. No hace falta que laves el vaso, si queda algún resto de piel de limón, se picará con el azúcar.
➮De mientras agrega el azúcar y PULVERIZA /20 SEGUNDOS/ VEL. PROG-5-10.
➮Baja de las paredes los restos del azúcar con ayuda de la espátula.
➮El Thermomix deberá bajar de temperatura a 37ºC.
➮COLOCA LA MARIPOSA en la cuchilla y vierte en el vaso las yemas. PROGRAMA 4 MINUTOS / 37ºC / VEL. 2.➮PROGRAMA NUEVAMENTE 1,5 MINUTOS / 37ºC / VEL. 2.
➮Durante estos minutos añade el aceite que tenías reservado, poco a poco sobre la tapadera, con el cubilete puesto.
➮Durante estos minutos añade el aceite que tenías reservado, poco a poco sobre la tapadera, con el cubilete puesto.
➮VUELVE A PROGRAMAR 1 MINUTO / 37ºC / VEL. 2.
➮Durante este minuto añade el la leche que habías reservado poco a poco sobre la tapadera, con el cubilete puesto.
➮Durante este minuto añade el la leche que habías reservado poco a poco sobre la tapadera, con el cubilete puesto.
➮¡RETIRA LA MARIPOSA!
➮Añade la harina tamizada con los sobres de gaseosa. PROGRAMA 2 MINUTOS / 37ºC / VEL. 3.
➮Añade la harina tamizada con los sobres de gaseosa. PROGRAMA 2 MINUTOS / 37ºC / VEL. 3.
➮Aparta la masa a un bol e incorpora las claras reservadas. Integra con la espátula con movimientos envolventes.
➮Añadí la masa a una jarra y fui poniendo masa sobre las cápsulas que había introducido sobre un molde de metal.
➮Rellena dejando medio centímetro del borde.
➮Si te gusta, puedes añadir azúcar por encima o almendra molida.
➮Si te gusta, puedes añadir azúcar por encima o almendra molida.
➮HORNEA A 190ºC UNOS 20 MINUTOS CALOR ARRIBA Y ABAJO. DEPENDERÁ DE CADA HORNO.
➮A los 15 MINUTOS ECHA UN VISTAZO PARA EVITAR QUE SE QUEMEN.
➮Pincha con un palillo y cuando salga limpio, retira sobre una rejilla hasta que enfríen.
➮A los 15 MINUTOS ECHA UN VISTAZO PARA EVITAR QUE SE QUEMEN.
➮Pincha con un palillo y cuando salga limpio, retira sobre una rejilla hasta que enfríen.
Madre mia Sil, se ven de luxe!! No hay nada como unas buenas magdalenas para merendar, o desayunar... Me encanta ese libro, lo tengo y es una maravilla. Besos!
ResponderEliminar¡¡Hola Silvia!! Yo voy un poco como tú, buscando la magdalena perfecta. Bueno, yo la he encontrado, son las que hace una exalumna mía, no he probado magdalenas más ricas nunca y que más tiempo aguanten tiernas, hasta una semana metida en una bolsa de plástico y te aseguro que están igual del principio al último día igual de blandas, y más tiempo porque no las he tenido, que seguro que también. Lo curioso es que me dio la receta después de 15 años pidiéndosela, y no fue hasta que me marché de allí, dejé vacante mi puesto y me marché porque estaba un poco cansada de aquel lugar. Y las he hecho en casa y sí quedan muy tiernas, pero no tienen el mismo sabor, no sé si no sé darle el toque o qué pasa. Se parecen, pero no me saben igual de buenas que las suyas. Qué pena. He probado muchas recetas más de magdalenas, de revistas, todas las que he visto desde hace años, pero ninguna me convencen como las de esta mujer. Pero mira, mañana, voy a poner el enlace de unas magdalenas de un blog amigo y la verdad, son las siguientes que más me han gustado. Te animo a probarlas, de sabor están muy ricas, no sé cuanto tiempo duran tiernas pues las congelé. Yo creo que algún día encontraremos la receta perfecta, y que nos salga a nosotras igual de bien, que ya te digo que yo la he encontrado pero no sé darles el punto. Besitos.
ResponderEliminarSil yo dejé de hacer magdalenas con mi desidia repostera, pero también me encantan, no llegué a hacerlas hasta el punto que tú persigues de encintrar la magdalena perfecta, porque como me gusta tanto como un buen bizcocho, siempre voy a lo seguro, de hecho eso sí que no he dejado de hacerlo y precisamente el sábado hice uno de naranja para celebrar el cumpleaños de mi padre, pero bueno no necesitamos excusas para hacerlos, yo casi todas las semanas hago uno, y nunca lo congelo, porque vamos merendando todos los días trocitos, y tampoco se me ha estropeado uno nunca.
ResponderEliminarTus magdalenas para mí son más que perfectas.
Besos
Hola Silvia, pues a la vista de esta rica magdalena creo que ya has encontrado la magdalena perfecta, menuda copete alto y bien definido, yo magdalenas hago pocas veces y creo que es por lo poco que duran, jajaja, con la misma masa hago un bizcocho y dura un poco más, ya ves práctica ante todo. Además que no me da tiempo tampoco a congelar nada. Te leo que no utilizas la panificadora para nada y me da mucha pena, yo no la dejo casi descansar y tampoco te apures porque la única diferencia que notarías con el amasado a mano es lo descansado que es que trabaje la maquina. Perdona que no me pasase antes a visitarte pero aun me estoy poniendo al día en el blog y me lo estoy tomando con calma ya ves.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Sil te han quedado preciosas! ! Y con un copete precioso, el sabor ordenador no hay nada que las iguale ya que las caseras son tremendamente más ricas. A mi me pasa lo que a ti, nunca me parecen bonitas las mías y de hecho nunca consigo un copete que me convenza, el caso es que son dulces caseros y es así, si fueran perfectas serian industriales, aunque a mi me falla el horno creo, sea lo que sea no son mi fuerte jaja...Besss
ResponderEliminarPara mi que todas las que haces son perfectas, cada una tiene su sabor y su textura y están buenas en su estilo. Las de hoy? Pues divinas también, con ese copete y esa ternura, si las dejaras cerca de mi, verías lo que hago con ellas.
ResponderEliminarBss
Y entre búsqueda y búsqueda nos ponemos las botas ¿verdad? Chica unas magdalenas con un colorcito y una esponjosidad irresistibles ¡Besos mil!
ResponderEliminarHola, seguro que ya son perfectas, las mñas sicas pues no me cab duda que tus manos reposteras son las mejores. Mil besos!!!
ResponderEliminar